Becas Instituto Cervantes 2017



Convocatoria de 45 becas para formar especialistas en las distintas tareas del Instituto Cervantes. Estas labores consisten en la promoción de la enseñanza, el estudio, el uso de la lengua y de la cultura española e hispanoamericana en el exterior. Además, también forman parte de estas tareas la adquisición de conocimientos prácticos en sistemas de información, de gestión, de difusión y gestión cultural.

Las becas están dirigidas a titulados universitarios de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto. Deberán haber concluido los estudios conducentes a la obtención del título correspondiente en los cinco cursos académicos anteriores a la publicación del extracto de esta convocatoria (11/05/2017).

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 1 de junio de 2017. 

Las becas se desarrollarán en las sedes del Instituto Cervantes de Madrid y/o en Alcalá de Henares. Tienen una duración de 12 meses naturales y se podrán prorrogar durante otros 12 meses más. 

Los solicitantes deberán tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

Quienes no tengan nacionalidad española tendrán que tener el Diploma de Español como Lengua Extranjera C1 o un certificado del Servicio de Evaluación de la Lengua Española con una puntuación de 800 puntos como mínimo. 

El proceso de selección está formado por dos fases de carácter eliminatorio. En la primera de ellas se evaluará la parte académica (idiomas, expediente, otros méritos...) y los diez seleccionados con una mayor puntuación pasarán a la segunda fase, que será una entrevista personal. El candidato que mejor nota tenga sumando ambas fases será el beneficiario de la beca.

En la convocatoria oficial que encontrarás en el enlace al final de este texto vas a poder ver detalladamente cuáles son las becas específicas que se ofertan. Para cada modalidad se precisa de una titulación concreta y también se tienen que cumplir unos requisitos específicos respecto a los conocimientos de idiomas y de informática, entre otros aspectos. 

Las becas convocadas se distribuyen de la siguiente forma:

  • Contabilidad y tesorería: tres becas. 
  • Contratación y gestión patrimonial: dos becas. 
  • Presupuestos: una beca. 
  • Informática: dos becas. 
  • Archivo: dos becas. 
  • Hispanismo: una beca. 
  • Certificación y acreditación académica: una beca. 
  • Formación de profesores: dos becas.
  • Apoyo a la gestión académica de centros: una beca. 
  • Ordenación y proyectos académicos: una beca. 
  • Recursos humanos: tres becas.
  • Gestión y documentación de actividades culturales: cinco becas. 
  • Biblioteca y documentación: una beca. 
  • Relaciones institucionales y gestión de actividades: tres becas. 
  • Gestión comercial y marketing: cuatro becas. 
  • Patrocinio: una beca. 
  • Edición web y audiencias de Internet: una beca. 
  • Producción audiovisual: una beca. 
  • Contenidos web: una beca. 
  • Diseño gráfico: dos becas. 
  • Edición y tecnologías web: una beca. 
  • Archivo y documentación digital: dos becas. 
  • Proyectos terminológicos: una beca. 
  • Convenios y relaciones internacionales: dos becas. 
  • Organización y diseño de procedimientos: una beca.