Llega la séptima edición de la beca Proclinic destinada a la ampliación de estudios, perfeccionamiento, especialización y desarrollo de la profesión odontológica. Se trata de un apoyo que se ofrece a estudiantes para estimular su formación y crecimiento y contribuir con todo ello al avante de la odontología como ciencia experimental.
Con estas becas se fomenta la especialización de la formación de posgrado en odontología al mismo tiempo que se dan a conocer trabajos de investigación sobre nuevas prácticas y nuevas técnicas en esta profesión.
Las becas pueden ser solicitadas por titulados en odontología en los años 2011, 2012, 2013, 2014 y
2015. Quedan excluidos los ganadores de la Beca Proclinic de otras ediciones. El aspirante debe escoger los estudios que desea realizar entre la oferta formativa de una universidad de cualquier lugar.
Serán premiados los proyectos cuya formación de posgrado lleva asociada la obligación de llevar a cabo un proyecto de investigación. El proyecto que se presente deberá ser estructurado en función del documento del anexo 3 de la convocatoria oficia. Se adjuntará un informe del tutor o director del proyecto donde se expliquen diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta, también tomando como base el formulario de la web de la convocatoria.
Las solicitudes se pueden enviar hasta el próximo día 30 de diciembre de 2015. Deben incluir toda la información necesaria sobre la formación de posgrado que se desea realizar, explicando el centro académico elegido, nombre completo del curso, duración, los créditos ECTS que reconoce, requisitos de acceso e importe de la matrícula.
El jurado valorará el programa de formación elegido en función del número de créditos ECTS que reconoce, el prestigio que tiene esa formación según su historia, su producción científica y académica y el reconocimiento académico y profesional del título que concede. El programa de formación de posgrado debe tener como mínimo un año de duración a tiempo completo y / o un mínimo de 60 créditos ECTS.
Asimismo, también se valorará el currículum del aspirante dependiendo de su expediente académico, la nota pregrado, premios, galardones o reconocimientos obtenidos por el candidato, experiencia y resultados de investigación, entre otros aspectos.