Convocatoria de una beca de formación en el área de la ciencia económica de la Escuela Gallega de Administración Pública.
La beca está abierta a quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Acreditar haber concluido la formación correspondiente después de enero de 2012 y acreditar alguna de las siguientes titulaciones universitarias: licenciatura o grado en Economía.
- No tener empleo remunerado ni disfrutar de otra beca o ayuda o, en el caso de tener empleo remunerado o disfrutar de otra beca, enviar el compromiso expreso de renunciar a los mismos con anterioridad al momento de incorporación a esta escuela.
Las solicitudes se formalizarán a través del modelo que se encuentra en el anexo I de esta convocatoria y se deberá adjuntar la siguiente documentación.
1. Copia del DNI o NIE del solicitante.
2. Título universitario correspondiente.
3. Certificación académica con las calificaciones obtenidas en las distintas asignaturas. También se incluirá la nota media.
4. Currículum vitae según el modelo de la convocatoria que incluya los méritos académicos y profesionales y la relación de los trabajos y publicaciones sobre temas que tengan que ver con el objeto de la beca. Todo ello acreditado.
5. Documentos que acrediten la formación en materias relacionadas con el objeto de la beca alegados por el solicitante.
6. Memoria sobre “La racionalización del gasto público en la Comunidad Autónoma de Galicia” con una extensión máxima de 20 hojas.
7. Acreditación del curso de perfeccionamiento de gallego o Celga 4.
La documentación complementaria podrá presentarse electrónicamente. La documentación complementaria también podrá presentarse en formato papel en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 17 de enero de 2017.
A la hora de evaluar las solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
1. Expediente académico: hasta un máximo de 15 puntos.
2. Formación complementaria: hasta un máximo de 10 puntos. En este apartado se incluyen cursos, máster y diplomas de estudios avanzados (DEA) que tengan que ver con el tema de la beca. No se tendrán en cuenta los cursos de menos de 10 horas lectivas ni los que no acrediten las horas lectivas.
3. Presentación de comunicaciones en congresos que tienen que ver con el asunto de la beca: 0,25 puntos por comunicación, hasta un máximo de 2 puntos.
4. Trabajos individuales publicados y participación en publicaciones colectivas relacionadas con el objeto de la beca: 0,50 puntos por publicación, hasta un máximo de 3 puntos.
5. Conocimiento de inglés o francés: hasta un máximo de 1 punto.