Datos de interés

  • La fecha límite para aplicar ha expirado.

Contacto

  • Nombre del contacto

    Apila Ediciones
  • Email

    apila@apilaediciones.com
  • Teléfono

    +34 617 227 843
  • Dirección

    Mosén Félix Lacambra 36B 50630 Alagón, Zaragoza. Spain

Premio Internacional Apila, de ilustración de cuento infantil



Los álbumes/libros para niños cada día son mas ingeniosos y estimulantes, hay quienes trabajan arduamente para llevar a sus manos historias e ilustraciones llenas de creatividad y amor.

En esta oportunidad, Apila te invita a ti: ilustrador, a participar en este concurso que te brindará la oportunidad de publicar tu primer cuento infantil.

El premio, que se efectúa desde el año 2013, es promovido por la Editorial Apila Ediciones en conjunto con la Escuela de Arte de Zaragoza en España y el Ayuntamiento de esa misma localidad.

Como ves, aquí es posible encontrar toda la información necesaria sobre becas para universitarios, actualizada a diario para ofrecer el mejor servicio para los estudiantes.

Por eso, las becas suponen la mejor solución a esta situación puesto que te van a facilitar tu experiencia en la universidad aportándote unos ingresos extra.

El arte es una vertiente en la que se encuentran multitud de ayudas. Ofrecen lugares en los que no solo se educa a los estudiantes, sino donde igualmente se facilita practicar la creatividad y donde se muestran lugares y talleres para que los estudiantes puedan plantear sus estudios propios y otros múltiples que se enfocan al mundo de las organizaciones.

Entre las publicaciones más destacadas está el Monstruo Rosa de Olga de Ríos, que a la fecha ya cuenta con trece (13) ediciones.

¿Cómo participar?

La postulación se hará de forma online de la siguiente manera:

  • Se enviarán los requisitos a la dirección de e-mail: apilaediciones@gmail.com
  • El asunto del correo estipulará: “APELLIDO_NOMBRE_ PRIMERA_IMPRESION”.
  • Se adjuntará un archivo de máximo diez (10) megas, con el libro terminado o el Storyboard del libro con un mínimo de cinco (5) páginas.
  • Además, un documento Word indicando: nombre del participante, dirección, nacionalidad, portafolio, entre otros.
  • Otros.

Y además:

En esta guía explicamos paso a paso qué tienes que hacer y qué requisitos debes cumplimentar para poder tener acceso a una de estas asignaciones. En esta guía te contamos tanto las novedades como los requisitos y plazos que es importante que conozcas.

  • Las obras serán presentadas en idioma castellano.
  • Podrán ser originales o adaptaciones de cuentos, siempre que éstos estén libres de derechos de autor.

Quien resulte ganador se comprometerá a finalizar el trabajo de ilustración antes del 01 septiembre de 2020.

Para escoger el idioma que quieres aprender te recomendamos que reflexiones sobre los idiomas que ya conoces y el porqué quieres aprender otros; no es lo mismo estudiar un idioma para acceder a unos estudios o un trabajo en el extranjero, que haces esto por ocio o porque es una necesidad imprescindible en tu sector profesional.

Jurado seleccionador.

Los organizadores del concurso nombrarán un jurado que estará compuesto por:

  • Un miembro de Apila Ediciones.
  • Un profesor de la especialidad de Dibujo Artístico y Color.
  • Un profesor del Departamento de Actividades Culturales.
  • Entre otros.

Beneficios de la beca

El premio Apila Ediciones consistirá en:

  • La firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra seleccionada.
    • Se establecerá el pago del 10% del valor de una tirada en € 4.000. Además, se difundirá y distribuirá de manera internacional la obra.

El Premio será indivisible y el fallo se realizará el mes de marzo de 2020.

Requisitos para aplicar

Los autores podrán ser de cualquier nacionalidad, y no existen otras limitaciones por concepto de género, profesión u otros.

Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener ningún álbum infantil publicado (con ISBN) hasta el momento en el que finalice el plazo de admisión.
  • Quienes tengan uno (1) o m ás álbumes publicados con ISBN siempre y cuando no hayan sido publicados por ninguna editorial. Se admitirán siempre que sean autoeditados.