Datos de interés

  • La fecha límite para aplicar ha expirado.

Contacto

  • Nombre del contacto

    Fundación Mapfre
  • Email

    becasyayudas@fundacionmapfre.org
  • Teléfono

    (+34) 91.581.26.03
  • Dirección

    Paseo de Recoletos, 23, 28004 Madrid.

Programa Fundación MAPFRE para académicos



Investigadores académicos y profesionales, son convocados por la Fundación MAPFRE, para participar en su programa: Ayudas a la Investigación Ignacio H. De Larramendi.

Esta convocatoria se ofrece anualmente en homenaje a quien en vida fuese Fundador de la Fundación MAPFRE, y principal impulsor de toda la maquinaria de la organización.

En esta oportunidad, la Fundación asignará hasta trece (13) ayudas a la investigación, con el fin de brindar apoyo económico a proyectos enfocados en las áreas: Promoción de la salud y Previsión social y seguro.

Sobre la Fundación MAPFRE

Con la creación de la Fundación MAPFRE, el abogado y empresario, Ignacio H. De Larramendi, quiso promover la conservación del patrimonio cultural e intelectual de España, Hispanoamérica, Brasil y Portugal, pues era un firme defensor de la cultura en general.

Desde entonces, la Fundación MAPFRE persigue los siguientes objetivos:

  • Promover la seguridad social de las personas, desde su patrimonio, hasta la seguridad vial, la salud y las medidas preventivas.
  • Mejorar la calidad de vida.
  • Difundir el arte, las letras, y la cultura.
  • Impulsar la formación y el desarrollo de investigaciones en áreas relacionadas al seguro y la previsión social.
  • Ayudar a los sectores menos favorecidos de una sociedad, mejorando sus condiciones económicas, culturales y sociales.

El arte es una rama donde se encuentran multitud de becas. Ofrecen espacios donde no solo se forma a los universitarios, sino donde también se promueve la puesta en práctica de la creatividad y donde se muestran espacios y talleres para que los alumnos puedan desarrollar sus proyectos personales y otros diferentes orientados al mundo de las empresas.

Beneficios de la beca

El profesional a cargo del proyecto de investigación que haya resultado beneficiado por la Fundación MAPFRE, recibirá la cantidad de:

  • Promoción de la salud: € 30.000.
  • Seguro y Prevención social: € 15.000.

Cabe destacar que si el investigador principal lo solicitara, la ayuda puede ser otorgada directamente a la institución a la cual se encuentre adscrito, o bien donde el proyecto se esté llevando a cabo.

Duración del beneficio

Las ayudas a la investigación tienen una duración de doce (12) meses, a partir de la fecha de su aceptación.

Requisitos para aplicar

El programa Ayudas a la Investigación Ignacio H. De Larramendi, está dirigido a académicos o profesionales de todo el mundo, dedicados a la investigación. Y que, además, cuenten con deseos de llevar a cabo proyectos relacionados a las áreas:

  • Promoción de la salud.
  • Seguro y previsión social.

Estos proyectos pueden ser presentados de forma independiente, o como adscritos a hospitales, universidades, centros de investigación o empresas.

Líneas temáticas de la investigación

Todas las investigaciones deben orientarse desde dos (2) enfoques fundamentales:

  • Promoción de la salud, temas relacionados a:
    • Educación de pacientes.
    • Tácticas para el cambio o mejoramiento de hábitos: promover la actividad física y difundir la prevención de enfermedades como la obesidad.
    • Gestión sanitaria.
    • Concientización acerca de los daños corporales.
  • Seguro y Previsión Social – Los retos del siglo XXI:
    • Previsión social.
    • El seguro.

¿Cómo aplicar a las becas de investigación?

Quienes deseen obtener el financiamiento, deberán realizar los siguientes pasos:

  1. Ingresar al Titulación o certificados académicos; es decir, copias escaneadas de los mismos.
  2. Memoria explicativa, original e inédita, donde se describa el proyecto de investigación. Esta memoria se realizará según la plantilla de la Fundación, disponible en su sitio web, con una extensión de entre ocho (8) como mínimo y doce (12) páginas máximo, fuente Arial, tamaño 12. Además, debe contener los siguientes apartados:
    • Objetivos y justificación del proyecto.
    • Metodología utilizada.
    • Experiencia del grupo de investigadores.
    • Cronograma y presupuesto estipulado.
    • Síntesis de las secciones anteriores, escrita en inglés, con una extensión de entre dos (2) y cuatro (4) páginas.